miércoles, 14 de febrero de 2018

2 x 1 en tragos. Happy Hour de Martini

Y salió un trago clásico, un trago de películas, convertido en clásico por Sean Connery en la saga de peliculas de James Bond. El Martini, AGITADO PERO NO REVUELTO como solía pedirlo en las películas.

Receta
1 parte de Martini Dry
4 partes de Vodka (se puede reemplazar el Vodka por Gin)


sábado, 13 de enero de 2018

Tragos sin alcohol, con Yerba Mate, si, con MATE.

Despues de las fiestas y con el agobiante calor del momento nada mejor que algo refrescante y sin alcohol.

Tragos con YERBA MATE, ideal para chicos y grandes. Bajá la temperatura y refrescate.





Y si no podes con tu genio y queres agregarle la parte alcohólica podes agregarle 1½ Oz (45 Ml) de RON, VODKA o GIN.  ATENCION hay una O no una Y. Solo una bebida blanca. Al de frutos tropicales tambien podria ser 1½ Oz (45 Ml) de licor de Durazno.

jueves, 11 de enero de 2018

Viernes caliente con tragos HOT

Viernes con un SEX ON THE BEACH y un Amor Inocente, uno clásico y uno moderno, ambos con vodka y otros ingredientes



martes, 2 de enero de 2018

Micro de Cocina en telediario de sábado

Sábado 30 de diciembre, reemplazando al Francés, Pablo Mariño, en telediario de sábado por Canal 9 Litoral, salimos con una reversión de una Causa Peruana en arrollado, con papa, atún, huevo duro, aceitunas, cebolla morada, pimientos verde y colorado. Acompañamos el plato con una ensalada de rúcula y frutillas.









Brindis de fin de año

29 de diciembre terminamos el año con 2 tragos, un daiquiri receta orignal y una reversión moderna con el agregado de Triple Sec y licor de menta, conocida como Daiquiri JADE

Historia
En su versión más antigua este cóctel se prepara con ron blanco y jugo de lima, pero hoy en día su gran difusión ha hecho que se puedan encontrar distintos tipos de este combinado. El Daiquiri tiene sus orígenes en Santiago de Cuba, por lo que suele ser preparado con ron cubano. En las inmediaciones de Santiago de Cuba existía una mina de hierro donde trabajaba un ingeniero estadounidense, llamado Jennings Cox, conocido por ser el padre del cóctel Daiquiri: ya que una vez que se acababa la ginebra, el ron era la bebida que se encontraba con facilidad en la zona. Cuando un día el ingeniero Cox recibió visitas de su país no encontró ginebra y entonces utilizó ron, añadiéndole un poco de jugo de lima de la zona y un poco de azúcar, para que la bebida no fuera tan fuerte, creando así un sour de ron. En principio este cóctel no tenía un nombre propio. Fue un ingeniero italiano, Giacomo Pagliuchi, colega de Cox, quien lo bautizó con el nombre de “daiquiri”, en honor a las minas donde trabajaba su amigo. Ellos mismos lo trasladaron al bar del desaparecido hotel Venus, conocido como bar Americano, y allí lo comentaron al cantinero, quien inmediatamente comenzó a preparar Daiquiri para los presentes. El cóctel se hizo popular en Santiago de Cuba y de allí Emilio González lo trasladó a La Habana, cantinero de origen español que trabajaba en el hotel Plaza. Éste lo popularizó en La Habana y a su vez se lo dio a conocer a su amigo Constantino Ribalaigua (Constance), para entonces propietario del Floridita. Éste se entusiasmó y comenzó a trasformar el cóctel creando varias combinaciones hasta que finalmente sale el Daiquirí Frappé. Esta bebida obtendría la fama algunos años después, en 1909, cuando el almirante Lucius W. Johnson, quien había probado la bebida en Cuba, la llevó al Club del Ejército y de la Marina en la ciudad de Washington. El escritor estadounidense Ernest Hemingway hace mención del cóctel daiquirí en alguna de sus novelas, donde dice que era asiduo del bar llamado La Floridita, que abrió en 1817 con el nombre de La Piña de Plata, donde mojaba sus letras con este colorido cóctel.


 

domingo, 24 de diciembre de 2017

Sangría, trago fresco para celebrar

Viernes 22 de diciembre, que mejor para esta Nochebuena y Navidad que brindar con un trago bien fresco. Brindamos con Sangría.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Menú y tragos navideños

Sabado 9 de diciembre, telediadio de sábado en canal 9 litoral, junto a Pablo Mariño y Cecilia Pitu Fernandez,
Menú navideño y tragos libres de gluten. Todo apto para celíacos.